viernes, 13 de diciembre de 2013

Los 3 Pilares para construir una Marca con éxito


La Marca Personal entra por los ojos




Dice un proverbio árabe que “Quien no comprende una mirada tampoco comprenderá una larga explicación.” Y es que los ojos, las miradas y las no miradas… lo pueden llegar a decir -casi- todo.

La mirada es la puerta de entrada a una relación. A través de los ojos nos comunicamos, observamos e incluso podemos llegar a “enamoramos”. Recuerdo aquella frase que dice “Los ojos son la ventana del alma”, que resulta muy explicativa de que la mirada nos permite hacer un pequeño análisis de cómo es la otra persona sin tener que cruzar ni una sola palabra.

Alexia Herms nos habla del poder de la mirada y de todas las funciones comunicativas que cumple dentro de la comunicación no verbal: http://www.soymimarca.com/comunicacion-verbal-iii-la-marca-personal-entra-por-los-ojos/

Actitud, Pensamiento Positivo y Marca Personal

Que nuestra marca personal sea reconocida, memorable y la elegida por los demás depende de nuestras actitudes, de lo que transmitimos a través de nuestra manera de actuar porque la acción configura nuestra manera de ser y articula nuestra identidad. Somos pensamiento y acción.
be-think-positive2
Google Images
Se habla mucho de actitudes positivas y depensamiento positivo, el optimismo o en el extremo opuesto el pesimismo se convierte en un indicador de valía personal y muchas veces en el justificante de nuestros fracasos. Cuando las cosas no nos salen bien, fracasamos en lenguaje llano, es porque no tenemos un enfoque suficientemente positivo y por lo tanto no sólo somos responsables de los fracasos si no que además nos los merecemos y encima nos lo creemos.


Una actitud positiva es una buena tarjeta de presentación de nuestra marca personal y una manera fantástica de enfocar la vida que vale más ver el vaso medio lleno que medio vacío y que esta manera de hacer, esta actitud, nos ayuda a pensar en grande a tener unos puntos de mira más desarrollados y nos puede abrir puertas que de pensar de otro modo y de tener otra actitud estarían cerradas. Pero todo lo anterior no es garantía de nada porque al final lo que vale es lo que hacemos.
Es cierto que si conseguimos tener un estado de ánimo que nos permita ver el futuro de manera optimista minimizando los nubarrones que siempre aparecen transmitiremos a nuestro entorno tranquilidad, los demás nos lo agradecerán y, como tenemos una tendencia general a recordar lo bueno y a olvidar lo malo, seremos memorables. Pero además tenemos que ser capaces de hacer aquello que nos hemos propuesto y lo que se espera que hagamos en todas las situaciones porque de lo contrario nuestras acciones borraran la huella positiva y estaremos en peor situación.
Se habla poco del deber, de hacer las cosas porque se tiene que hacer aunque no gusten, del trabajo constante y a veces ingrato, de que para escribir medio página pueden hacer falta muchas horas de lectura, de investigación y de reflexión. Pensar en positivo si no va unido a un esfuerzo por aprender, por ser mejores y por cambiar no sirve absolutamente de nada. Es más alguien que de entrada piense en la botella medio vacía pero que esté haciendo lo que es preciso para ser mejor acabará con su marca mejor posicionada.
Es por todo lo anterior que cuando tomamos consciencia de que dejamos marca, de que somos una marca, lo hacemos a partir de la acción y de la reflexión. Aprendemos a conocernos mejor, ponemos de manifiesto lo que realmente nos gusta, inmediatamente después elaboramos la estrategia para que pueda ser realidad y finalmente lo explicamos, lo hacemos visible. Una marca personal no se gestiona únicamente con el pensamiento.
No nos dejemos seducir por embaucadores.
By: Jordi Collell 

¿Cómo proyectar tu Marca Personal a través de un Blog?


Como posicionarte como experto en tu nicho en 365 días






Todos queremos ser reconocidos como expertos en nuestro nicho. Los beneficios de ser un referente en tu campo de especialidad son evidentes: podrás subir los precios de tus productos o servicios; tendrás más facilidad a la hora de aparecer en los medios de comunicación y seguir incrementando así tu reputación; podrás dar ponencias en Congresos y cobrar por ello; otros expertos se acercarán a ti o estarán más accesibles a posibles colaboraciones; y en general, nuevas y mejores oportunidades de hacer negocio.

Todo esto sin mencionar la gran satisfacción personal que tendrás por el trabajo bien hecho y por el respeto ganado de la industria.

Pues bien, el personal branding es la rama del markeitng que se dedica precisamente a promover tu marca personal para que con el tiempo puedas llegar a ser considerado una reconocida autoridad en tu campo profesional.

Credibilidad, magnetismo, carisma, influencia, confianza de los demás en tu marca, rapport con tus prospectos, contactos, etc. Esto y mucho más es lo que posibilita el buen personal branding.

Mas info: http://davidcantone.com/personal-branding-365/

Marketing personal y Marca personal


La marca personal no se crea ni se destruye, solo se gestiona

No se trata de transponer de manera mecánica la ley general de conservación de la energía que enunció Lavoisier, considerado creador de la química moderna, no se trata de esto, la marca personal no es una moda, no es una tendencia ni un impulso pasajero.
Dejamos huella desde que nacemos, todos y cada uno de nosotros, de manera consciente o no pero las personas que nos rodean, los demás, siempre nos identifican a través de algo y ha sido así a lo largo de la historia de la humanidad. La visión que los demás tienen de nosotros puede corresponderse con lo que realmente somos, nuestra identidad, o no. Así de pronto todos tenemos una zona secreta que solamente cada uno de nosotros conoce y que esconde habilidades, talentos, conocimientos y experiencias que si nosotros no queremos nunca verán la luz.
Gestionar la marca personal es poner en conocimiento de nuestro entorno información suficiente para que lo que este ve de nosotros sea, como mínimo, una imagen fiel de lo que realmente somos. Siempre ha habido personas que han gestionado su marca, que se han ocupado en transmitir correctamente su mensaje para que los demás pudieran captarlo y así convertirse en conocidos, memorables para al final ser los escogidos para una finalidad, tarea o misión concretos.

La gestión de la marca personal, el personal branding, no es una moda pasajera. Con internet y las redes sociales la democratización de la gestión de la propia marca ha venido para quedarse porque la sociedad ha cambiado la manera de ver las cosas y las personas. Antes éramos seres anónimos y la distinción, la marga, era por lo general mal recibida porque indicaba que las cosas no iban por buen camino. Se marcaba a los convictos , a los esclavos y se utilizaban signos distintivos en el vestido para singularizar algunas profesiones , era mejor pues pasar desapercibido. Ahora, si no somos visibles no transmitimos una propuesta de valor y pasamos a ser translúcidos para los demás, estar sin ser visto es la forma más común de no estar.
Nuestra sociedad pide personas comprometidas y decididas en la aportación de valor. La persona, cada uno de nosotros, se ha vuelto más significativa, más relevante e independiente y por ello capaz de trabajar de manera autónoma por lo que la gestión de la marca de cada uno ha pasado a ser una necesidad en aumento.
Invertir en la gestión de la propia marca es pensar en el futuro y prepararse para ayudar a los demás a gestionas su marca personal es una inversión de futuro.

Whatsapp para potenciar la marca personal

Whatshapp es una de las aplicaciones que ha cambiado nuestra vida en el terreno personal; conversaciones sin límites, imágenes, vídeos, grupos… esta nueva herramienta ha servido para que las personas sin importar la distancia estemos continuamente conectados.
Hoy en día también es utilizada en el ámbito de la marca personal, auxiliandose de todos sus beneficios.



Mas info: http://www.soymimarca.com/marca-personal-y-whatsapp/

Estrategia Personal y Branding Personal

Desarrollar una Marca Personal consiste en identificar y comunicar las características que nos hacen sobresalir, ser relevantes, diferentes y visibles en un entorno homogéneo, competitivo y cambiante.
El término branding tiene su origen en marcaje de las reses de las ganaderías para identificarlas.
Una marca es una huella, una señal, es lo que queda cuando ya no estamos presentes.
Por lo tanto la Marca no es un concepto moderno o originado por el marketing. Es simplemente la forma de identificar una imagen, un símbolo o incluso una persona con algo valioso, fiable y deseable.
El poder de la Marca está relacionado con la capacidad de influir no de ejercer la fuerza. Las Marcas Personales más poderosas son aquellas que quedan en los caminos poco transitados, por eso descubrir y desarrollar una Marca Personal requiere tiempo, esfuerzo, paciencia y método.
Por lo tanto, el Personal Branding o Marca Personal es la gestión adecuada y consciente de las percepciones, los recuerdos y las expectativas que queremos generar en los demás.
Dicho esto, tu mísmo podrás sacar las conclusiones correspondientes.

¿Qué es y como se explota la marca personal?


Instagram con Mensajes Directos


Finalmente, con Instagram Direct llegan los mensajes privados a la plataforma. De esta manera, la red social gana mayor independencia y favorece las conversaciones personales entre usuarios. 
En un evento que estaba marcado para el día de hoy en Nueva York, Kevin Systrom, el CEO de la compañía ha presentado las novedades de la red social de fotografía del momento: Instagram. A partir de ahora, se permite el envío de mensajes privados entre los usuarios, algo que posibilitará que se mantengas conversaciones de una manera más personal.

Mas info: http://www.santicontreras.com/2013/12/instagram-direct-es-oficial-para-enviar-mensajes-con-videos-y-fotos.html